top of page

Lecciones de Diversidad en "Wicked"

Foto del escritor: Centro AMUPSICentro AMUPSI

Actualizado: 28 nov 2024

Ricmir Dávila Marrufo

Especialista en Diversidad e Inclusión


En la reciente película "Wicked", la historia de Elphaba, la Malvada Bruja del Oeste, nos ofrece una poderosa reflexión sobre temas de diversidad, rechazo y aceptación. Elphaba es rechazada y desaprobada debido a su apariencia diferente y sus habilidades únicas, una situación que refleja cómo la intolerancia y el miedo a lo desconocido pueden llevar a la marginalización en nuestra propia sociedad.

 

Elphaba representa la diversidad en todas sus formas. Su valentía para ser diferente y luchar por lo que cree es correcto, desafía las normas y expectativas tradicionales, recordándonos que la verdadera riqueza radica en nuestras diferencias. A través de su amistad con Glinda, "Wicked" muestra cómo la empatía y la comprensión pueden superar los prejuicios y fomentar la aceptación.

 

Este mensaje es esencial en nuestra era, donde la inclusión debe ser el pilar de nuestras interacciones sociales y profesionales. En un mundo donde la diversidad sigue siendo un tema central, "Wicked" nos invita a reevaluar nuestros prejuicios y a abrazar la diversidad con empatía. La lucha de Elphaba es un recordatorio de que la aceptación y el apoyo pueden transformar vidas y comunidades.

 

"Wicked" no es solo una película fascinante, sino una lección atemporal sobre la importancia de la diversidad y la aceptación. ¡Abracemos nuestras diferencias y construyamos un mundo más inclusivo!

 

¿Qué acciones concretas puedes tomar hoy para promover la diversidad y la inclusión en tu entorno? ¡Comparte tus ideas y experiencias!

 
 
 

3 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Vanessa Verano
28 nov 2024
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Muchas veces somos Elphaba pero otras tantas somos aquellos que señalan y excluyen por no ser como los demás... Reconocerme en la diferencia es permitir ser reflejo en el otro y en mi mismo y hace que se logre la empatía... Cómo Glinda... Gracias Ricmir por darnos estos Wickedtips ☺️

Me gusta

Invitado
27 nov 2024
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Cuando se comience a valorar la diversidad y aceptarla desde la complementariedad tendremos sociedades más justas y equitativas, se hablara de desarrollo porque todos tendremos la capacidad de decidir sobre un abanico de alternativas y nuevas oportunidades.

Me gusta

Javier
27 nov 2024
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Interesante post y algo que debe incluirse definitivamente es la educación y sensibilización en los centros de salud, donde todos debe tener formación para atención de personas en situación de discapacidad

Editado
Me gusta
bottom of page